

NUTRICIONISTA TARRAGONA
ALIMENTACIÖN AYURVEDA
ALIMENTACIÓN CONSCIENTE
AYURVEDA
ES UN ESTILO DE VIDA.
Una práctica basada
en la Ciencia y el Espíritu.
Ayurveda nos anima a preparar y comer los alimentos en un ambiente pacífico, amoroso y agradable; sin prisas, con reconociendo y gratitud.
Antes de alimentarte tu,
alimenta tu Alma.
-Proverbio Hindú-
NUTRICIONISTA TARRAGONA
DIETAS
AYURVEDA
Programa integral,
Dietas para cada problemática,
Cambios saludables de alimentación,
Optimización de hábitos cotidianos,
Dieta especifica para tu constitución.
1ª Visita: | Visitas siguientes: |
Visión Ayurvédica
Ayurveda ve la nutrición de una manera distinta a como la entendemos en el mundo occidental.
El concepto de alimentación ayurveda abarca además de los alimentos, todas las cosas que alimentan nuestra fuerza vital, incluyendo las relaciones, todo lo que perciben nuestros órganos sensoriales y también el placer de hacer cosas que nos gusten.
La Comida - Un Ritual
Ayurveda contempla el acto de comer como un ritual.
La comida no sólo nutre el cuerpo, sino que también alimenta la mente y el alma.
La Comida es nuestra Medicina
Los alimentos nos proporcionan los elementos de construcción para crear y nutrir los tejidos que constituyen nuestra base física.
Ayurveda entiende que el 90% de las enfermedades provienen de una dieta y hábitos alimentarios incorrectos.
Las Calorias y Ayurveda
Una de las principales diferencias entre la nutrición occidental y Ayurveda son las calorías.
Las Calorías no existen en el Ayurveda.
En las prácticas Ayurveda nos centramos en otros aspectos:
➻ Los elementos que están presentes en los alimentos que comemos ( éter, aire, fuego, agua y tierra ),
➻ Sus sabores ( dulce, ácido, salado, picante, amargo y astringente ),
➻ Y observamos con atención si equilibran o desequilibran nuestra naturaleza innata.Somos lo que digerimos
La forma en que se digiere la comida es una de las principales preocupaciones en el Ayurveda.
La nutrición ayurvédica se basa en la idea de que somos el resultado de que, cuando, dónde, cómo y por qué se come.
Por mucho que comemos alimentos super-saludables, ecológicos, frescos, de proximidad, … Si no somos capaces de digerir adecuadamente, lo único que hacemos es ensuciar nuestro cuerpo de sustancias mal digeridas, difíciles de asimilar y que se acaban convirtiendo en toxinas ( ama ).
Más importante que las Calorías
Los alimentos se deben comer con atención y gratitud, deben ser frescos, de la más alta calidad posible, digeribles y deliciosos, preparados con amor y que satisfagan los sentidos.
Las Mil y una Dietas
Hay muchas ideas en las tiendas de libros sobre cómo comer y mantenerse saludable.
Hay dietas con el nombre de las personas que escribieron los libros, dietas con los nombres de los alimentos, dietas del ph, dietas con nombres de grupos sanguíneos, dietas paleolíticas y dietas que prometen …, dietas para todo.
Todo el mundo debe …
Ayurveda evita utilizar el dogma ” todo el mundo debe … ” y está más a favor de programas de alimentación adaptados individualmente para satisfacer las necesidades constitucionales y únicas de cada persona.
Con una dieta adecuada y un estilo de vida saludable, el objetivo del Ayurveda es ayudar a cada persona a alcanzar su máximo potencial, físico, emocional y espiritual. Ayudarla a entender y comprobar lo que es correcto para cada uno como individuo único.
Todos somos diferentes
➻ Nada está bien para todo el mundo y cualquier cosa puede ser la correcta para alguien.
Esta idea proviene del entendimiento de que cada uno de nosotros es único, es bio-químicamente diferente, con diferente equilibrio hormonal, de enzimas, y de niveles de neurotransmisores.
Cada persona reacciona y se adapta al mundo de manera distinta.
Si todos somos diferentes, deberíamos considerar que quizás no es el más adecuado pensar que un misma dieta sea buena para todos.
Los Doshas y Ayurveda
El Ayurveda contempla tres energías vitales que conforman las estructuras del Universo, al igual que nosotros.
Se basan en los cinco elementos de los que está formado el Universo (espacio, aire, fuego, agua y tierra), de más sutil a más denso.
➻ VATA: Espacio y Aire.
➻ Pitta: Fuego y Agua
➻ Kapha: Agua y Tierra
Prakriti y la Dieta
Nuestro tipo de alimentación dependerá en buena parte de cual sea nuestra constitución.
La constitución única que nos define y que nos mantiene en nuestro equilibrio, dependerá del porcentaje de cada una de las Doshas que conforman nuestra estructura corporal, mental y espiritual, llamada Prakriti .
Cualidades Vata
➻ Vata está formado de aire y éter (espacio ).
➻ Vata es luminoso, es frío, seco, áspero, claro y móvil.
➻ Vata asocia con la ligereza, la sequedad, el cambio y la creatividad.
Equilibrio y Des-equilibrio Vata
➻ En Equilibrio: Las personas Vata son espirituales, positivas y adaptables.
➻ En Des-Equilibrio: Inquietas, indecisas y temerosas.
Las personas Vata suelen sufrir de piel seca, sensación de rigidez, gases, estreñimiento y frio cuando Vata está desequilibrado.
La Dieta Vata
Ayurveda recomienda a las personas con predominancia Vata comida caliente, untuosa y húmeda como sopas, comidas aderezados con aceites e infusiones o tés de hierbas.
Cualidades Pitta
➻ Pitta está formado de fuego y agua.
➻ Pitta es ligero, caliente, húmedo, aceitoso, agudo, claro y móvil.
➻ Pitta asocia con la nitidez, la unidad y la confianza.
Equilibrio y Des-equilibrio Pitta
Las personas predominantemente Pitta son competitivos, potentes y expresivos.
➻ En Equilibrio: Son líderes y visionarios.
➻ En Des-equilibrio: Pueden llegar a ser muy exigentes y arrogantes.
Según el Ayurveda, las personas Pitta pueden sufrir de inflamación, reflujo ácido y sobrecalentamiento (exceso de temperatura corporal).
La Dieta Pitta
Una dieta de alimentos dulces, frescos como zumos, ensaladas, semillas crudas y tés de hierbas refrescantes, evitando el alcohol, la cafeína y la comida picante puede ayudar a equilibrar Pitta.
Cualidades Kapha
➻ Kapha está formado de agua y tierra.
➻ Kapha es pesado, frío y húmedo, suave, denso y estático.
➻ Kapha asocia con la grasa, la densidad, la languidez y la estabilidad.
Equilibrio y Des-equilibrio Kapha
La persona Kapha es buena, cuidadosa y paciente.
➻ En Equilibrio: Son los proveedores y criadores.
➻ En Des-equilibrio: Tienden a la depresión, la necesidad, la afección y el cierre.
Las personas Kapha suelen sufrir de aumento de peso, colesterol alto y congestión.
La Dieta Kapha
Ayurveda recomienda comer amargo, ligero y alimentos secos para equilibrar Kapha, que incluye ensaladas, legumbres, cítricos y granos enteros, evitar la sal, el azúcar y comer en exceso.
¿Quieres conocer tu Constitución?
Los Seis Sabores Ayurvèdicos
➻ dulce, ácido, salado, amargo, picante, astringente.
➻ Ayurveda nos dice que el sabor no se origina en la comida, sino en la experiencia de quien come. El sabor de los alimentos depende de la capacidad digestiva. Si tu Agni (fuego digestivo) no es bueno, no saborearás la comida debidamente.
Ayurveda propone que todos los seis sabores se deben incluir en cada comida en relación de equilibrio para nuestra Dosha.
Si nuestra comida contiene los seis sabores; el cerebro y el cuerpo se comunican de tal manera que nos ayuda a tener una digestión eficiente y nos deja satisfechos.➻ Las especias ayudan a encender el fuego digestivo, limpiar el cuerpo y enriquecer el sabor de los alimentos. La digestión apropiada conduce a una buena asimilación de los nutrientes y reduce la producción de toxinas.
Principios Fundamentales
Dos principios fundamentales en el Ayurveda son:
➻ “Iguales aumentan y desequilibran“
➻ “Opuestos dan equilibrio“
Los alimentos con cualidades similares a una Dosha aumentarán esta Dosha y los alimentos con atributos diferentes y opuestos a un Dosha disminuirán ese Dosha, y por tanto, mantendrán el Dosha en equilibrio.
Los Sabores y las Doshas
➻ Los sabores que equilibran a Vata son: dulce, ácido, salado.
➻ Los sabores que equilibran Pitta son: dulce, amargo, astringente.
➻ Los sabores que equilibran Kapha son: picante, amargo, astringente.
Los Sentidos y el Acto de Comer
La comida debería atraer, no sólo el sentido del gusto, sino también el sentido de la vista, el olfato, el tacto, ….
La digestión comienza con la producción de saliva enzimática en la boca y son los órganos sensoriales los que estimulan el proceso de la salivación.
Cuando se utiliza una variedad de alimentos y especias que son sabrosos y aromáticos, y visualmente atractivos, con una variedad de colores y texturas, esta variedad mejora la experiencia de la comida y proporciona una amplia gama de nutrientes.
Ayurveda tiene una manera de entender los alimentos como energía portadora de vida.
Nuestra naturaleza individual y las influencias que nos rodean determinarán como de útiles serán los alimentos en nuestra nutrición.A diferencia de una dieta temporalmente de moda, las prácticas alimentarias en el Ayurveda estimulan de forma consciente el proceso de la vida.
➻ Un estilo de vida ayurvédico conlleva hacer la elección de alimentos que se basan no sólo en nuestra Dosha original, sino también de acuerdo a la calidad de los alimentos, la estación del año y nuestra ubicación.
Atención Plena
➻ Según Ayurveda, hay que comer con Consciencia.
Cada bocado se debe masticar al menos treinta y dos veces antes de tragarlo, esto permite que las enzimas de la boca puedan hacer su trabajo adecuadamente y también dar tiempo al estómago a prepararse para recibir el alimento masticado.
Es importante comer a velocidad moderada y sin ansiedad.
La Cantidad
La cantidad de alimentos que se ingieren a la vez, también es importante. Un tercio del estómago se debe llenar de comida, otro tercio de líquido y el resto de espacio vacio.
➻ La cantidad de alimento ingerido debe ser el equivalente a las dos manos llenas.
Las Estaciones del Año
Ayurveda nos cuenta que las necesidades alimentarias y la digestión se ven afectados por los ritmos de la Naturaleza y las circunstancias en la vida de cada uno.
Cada una de las estaciones del año es única en formas, temperaturas y colores. Se relacionan de manera particular con los 5 elementos ( éter, aire, fuego, agua y tierra ), ya que en cada estación los elementos relacionados aumentan su energía y presencia.
Las cualidades de estos se magnifican, afectando de este modo el equilibrio de estos elementos en nuestro cuerpo.VATA: Se ve más afectado durante el otoño y principios del invierno.
PITTA: Se afecta durante el verano.
KAPHA: Se agrava a finales del invierno y en primavera.La Hora del dia
La hora del día también tiene su influencia según el Ayurveda.
De las 10 de la mañana a las 2 de la tarde es el periodo dominado por Pitta (fuego y agua) y se considera el mejor momento del día para comer el comida más fuerte y compleja. A mediodía el fuego digestivo o Agni esta en su momento más alto.
Ayurveda y la Edad
El ciclo de vida es otro factor determinante en la alimentación consciente.
A medida que envejecemos entramos en la edad Vata (aire y éter).
El Agni (fuego digestivo) puede debilitarse y los tejidos vitales comienzan a secarse, a esta edad hay que comer cantidades más pequeñas y más frecuentes. Comidas calientes, húmedas y ricas en nutrientes, como sopas, caldos, …, y así poder mantener un estado equilibrado de salud.
LLORENÇ PLA
NUTRICIONISTA TARRAGONA
Diplomado en Medicina Ayurveda (Ãhãra)
“Ayurvedic Institute” de PUNE (Maharashtra) INDIA
Consejos Alimentarios para tu Constitución: Vata, Pitta, Kapha.
Dietas individuales para cada problemática.
Cambio de Hábitos y rutinas para favorecer tu equilibrio constitucional y energético .
Aviso: Todos los contenidos publicados en "ayurveda.cat" tienen un carácter meramente informativo y no sustituyen en ningún caso la consulta médica o el asesoramiento profesional cualificado. Nosotros no podemos ni damos consejos médicos. Ante cualquier problema de salud específico, consulte a su médico o farmacéutico. En caso de duda sobre el tema, consulte nuestra hoja de exención de responsabilidad.
Datos y Cookies: Vuestros datos estan protegidos. Política de Privacidad.